¿Hilo dental o seda dental?

Uso del hilo dental

Conjunto de finos filamentos de nylon.

Se les denomina de ambas formas. Este está compuesto por un conjunto de finos filamentos de nylon y es usado para retirar pequeños restos de comida y placa dental entre los dientes y muelas.

La limpieza se realiza introduciéndolo entre los dientes y haciéndolo recorrer por el borde de los dientes y en especial por la zona cercana a la encía. En ocasiones, el hilo dental puede encontrarse protegido con una capa de cera, para facilitar su uso.

Origen del hilo o seda dental.

Un dentista de New Orleans fue quien inventó el hilo dental en 1815 aconsejando a sus pacientes usar un hilo fino para limpiarse entre los dientes. Pero fue Johnson and Johnson quien lo patentó en 1898, en aquél momento hecho de seda. Fue a partir de 1940 cuando los fabricantes cambiaron la seda por nylon.

Como decimos, el hilo dental o seda dental es un instrumento adicional y muy importante de la higiene oral, que se utiliza para eliminar la placa que se aloja en los espacios interdentales, lugares donde el cepillo no puede penetrar.

Lo utilizan personas que tienen espacios interdentales normales. Nuestro equipo de médicos dentistas matiza que nunca sustituye al cepillado sino que es un método complementario a él.

En el caso de encías muy inflamadas, el uso de hilo dental o seda dental es aconsejable, pero puede que al tocar la encía sangre, lo hará hasta que disminuya el grado de inflamación, causada por la placa dental o cálculo acumulado.

Si hacemos un exceso de fuerza al aplicar el hilo, y pasar el punto de contacto entre dientes, podemos dañar la encía que puede también sangrar.

Esta técnica de limpieza bucal es algo más complicada que la del cepillado, sobre todo las primeras veces, pero con un poco de práctica podemos llegar a realizarla con facilidad.

Portahilos dental

Portahilos dental

El portahilos dental es un horquilla que sujeta unos dos centímetros de hilo dental y nos facilita la utilización del hilo dental.

Son muy útiles en pacientes que tienen ciertas dificultades manuales o en niños pequeños. También en personas que limpian los dientes de otra persona (especialmente de un niño o una persona con necesidades especiales).

El portahilos dental también nos ayuda a pasar el hilo dental en áreas de difícil acceso como son por ejemplo los molares superiores, que son los dientes que se encuentran más atrás.

¿Cuantos tipos de hilo dental hay?

Existen dos tipos de hilo dental:

  • El hilo dental de nylon o multifilamento, puede estar o no encerado, e incluso los podemos encontrar en gran variedad de sabores. Al estar compuesto por muchas hebras de nylon, a veces se deshilacha, especialmente entre los dientes con puntos de contacto apretados.
  • El hilo dental PTFE o monofilamento, es de un solo filamento. Es más caro, pero tiene la ventaja de que se desliza fácilmente entre los dientes, incluso entre aquéllos con espacios reducidos y no se deshilacha.

Si se utilizan de forma correcta, ambos tipos de hilo dental son excelentes para eliminar la placa y los restos alimenticios.

Muy importante usar el hilo dental en aparatos de ortodoncia, coronas, puentes e implantes

Hilo dental floss y super-floss para ortodoncia

Para los aparatos de ortodoncia en la actualidad, usar hilo dental es aún más importante. El hilo dental floss y super-floss es ideal para aparatos de ortodoncia, coronas, prótesis, puentes y espacios interdentales.

Son tiras de hilo ya cortadas que tiene una parte inicial rígida que se introduce de forma fácil debajo de los aparatos, un segundo tramo es esponjoso y limpia alrededor del aparato y en los espacios interdentales para terminar en el tercer tramo sin cera que remueve la placa del surco gingival.

Este tipo de hilo dental elimina mucha más placa y por eso está más indicado para limpiar prótesis fijas e implantes al ser de mayor tamaño que el hilo dental convencional.

Hilo dental para aparatos de ortodoncia, coronas, puentes e implantes

Utilización del hilo dental

Aunque aprender a utilizar correctamente el hilo dental es algo complejo al principio, con un poco de paciencia, se consigue alcanzar una destreza suficiente y aplicarla correctamente en toda la boca, en tan sólo unos minutos.

Es conveniente añadir su uso en el último cepillado del día para conseguir una completa limpieza dental de muelas y dientes en toda su superficie.

Clínica Dental Dr. Fuset en Valencia le recomienda su uso una vez al día, o cada dos días de la siguiente manera:

  • Cortar unos 40 cm. de hilo dental y enrollarlo en los dedos medios de ambas manos.
  • Sujetar el hilo con el índice y pulgar de cada mano, dejando unos 6 cm. de hilo entre las 2 manos.
  • Tensar el hilo y deslizarlo suavemente entre los dientes, con cuidado de pasar el punto de contacto entre dientes y no herir la encía o la papila interdental.
  • Moverlo frotando entre dientes con el hilo de arriba hacia abajo, retirando la placa bacteriana y restos de alimentos. Se debe desplazar el sector de hilo usado en cada espacio interdental para limpiar cada diente con ‘hilo limpio’.
  • Intentar llegar lo más abajo posible de la línea de la encía, sin traumatizarla.
  • Después de pasarlo por todos los dientes, enjuagar vigorosamente la boca para eliminar la placa y los residuos que hayan podido quedar.

Uso del hilo dental

Complemento del cepillado dental.

La utilización del hilo dental complementa al cepillado y nos ayuda a prevenir las enfermedades en la encía o en los dientes, ya que el cepillo no alcanza los espacios interdentales y de esta manera podemos mantener estas zonas libres de bacterias.

Si no se utiliza el hilo dental, es más que probable que tengamos una acumulación de placa, y de todos es sabido que esto provoca caries y enfermedades en las encías.

Además, las bacterias provocan mal aliento, y tener restos de comida en los dientes también hace que luzcan estos menos limpios o blancos, por lo que estéticamente también nos perjudica.

En su Clínica Dental Sr. Fuset en Valencia, enseñamos a nuestros pacientes al uso adecuado de este método de limpieza bucal.

Está usted en buenas manos...

CONTACTE CON NOSOTROS

Si está interesado en solicitar cita, por favor llámenos al teléfono 963 419 090 o contacte a través de nuestro formulario de contacto.

Solicitar cita

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies