Mantener una buena higiene bucal es un indicador clave de salud, bienestar y calidad de vida en general.
La higiene oral para personas con necesidades especiales, es un indicador clave de salud, bienestar y calidad de vida en general.
En nuestra clínica dental en Valencia siempre tratamos de disminuir el riesgo de padecer enfermedades orales y evitar que se produzcan complicaciones en otras partes del cuerpo.
En especial en las personas mayores, dependientes y con discapacidad, ya que requieren de unos protocolos y tratamientos diferenciales personalizados y adecuados de higiene a seguir.
Es importante para la salud y el bienestar de estas personas, en particular, las que tienen condiciones de salud crónicas y complejas.
Todos sabemos ya a estas alturas, que el vínculo entre la salud general y la salud bucodental tienen una alta correlación. Cuando las personas envejecen, la necesidad de atención aumenta en todos los campos.
En lo que a lo dental se refiere, pierden la destreza necesaria para una limpieza eficiente, que puede afectar al bienestar general de la persona y su capacidad para envejecer de forma positiva.
Las consecuencias de una mala higiene bucal en personas mayores, dependientes y con discapacidad se traducen en que pueden bajar los niveles de nutrición por dolor y dificultad para comer.
Puede repercutir también en enfermedades como la neumonía, diabetes y enfermedades cardiovasculares.
Ciertos medicamentos producen una boca seca que genera dificultades para hablar y comer. También tener una mala apariencia bucal baja la autoestima y conlleva al aislamiento social.
Recordemos que en las personas más vulnerables debemos prestar un interés especial en:
La Caries dental.
·· La caries es un proceso destructivo que ataca los tejidos duros del diente, su formación es debida a la acción de los ácidos producidos por la placa bacteriana que metaboliza los azúcares de la dieta.
·· Para poderse desarrollar la caries necesita de la presencia contemporánea de tres factores: huésped susceptible, dieta rica de azúcares y bacterias con actividad cariogénica.
Tenemos que recordar que la caries es una epidemia en boca de todos, porque no sólo lo dulce tiene azúcar.
Las enfermedades cardiovasculares.
·· Hay una relación demostrada entre la mala higiene oral y las enfermedades como el accidente cerebrovascular, debido a que las bacterias de la boca afectan al sistema circulatorio.
Las enfermedades del sistema respiratorio.
·· Una mala higiene oral a menudo contribuye a través del sistema respiratorio a enfermedades como la bronquitis y la neumonía.
La Gingivitis.
·· Infección producida por bacterias, calificada como enfermedad periodontal leve.
·· La encía que rodea el diente se inflama, con aumento del sangrado de la misma pero sin destrucción del tejido de soporte dentario (hueso, ligamento periodontal).
·· Si esta inflamación no se trata adecuadamente, puede convertirse en grave y crónica, generando periodontitis y provocando la pérdida de piezas dentales con el tiempo.
La Periodontitis.
·· Esta patología es más compleja porque aquí si hay destrucción de los tejidos de soporte y además hay varios grados de gravedad y existen muchos factores coadyuvantes.
·· Piorrea es el nombre alternativo a la Periodontitis.
·· Las enfermedades periodontales casi nunca causan dolor, por eso es tan importante la visita anual a la clínica.
·· Entre las causas: bacterias, tabaco, hábitos de higiene, cambios hormonales, estrés, predisposición genética, herencia…
·· Digamos que los síntomas iniciales se parecen a la Gingivitis, pero en realidad, es el resultado del avance de esta, que no ha sido tratada.
El objetivo en Clinica Dental Fuset ha sido siempre dar una atención digna y de calidad a nuestros pacientes y en especial a un tipo de pacientes con necesidades especiales.
Por lo que además recomendamos una serie de prácticas diarias para ayudar a mantener una boca saludable:
Finalmente, recordar que practicar una buena higiene bucal, usar tratamientos con flúor y recibir nuestra atención dental regular ayuda a reducir infecciones bucales y sus complicaciones.
Si está interesado en solicitar cita, por favor llámenos al teléfono 963 419 090 o contacte a través de nuestro formulario de contacto.
Solicitar cita