¿Qué es la Gingivitis?

Gingivitis

La gingivitis, es una infección producida por bacterias, calificada como enfermedad periodontal leve. Es la inflamación de la encía que rodea el diente, con aumento del sangrado de la misma pero sin destrucción del tejido de soporte dentario (hueso, ligamento periodontal).

La periodoncia es la rama de la odontología que se ocupa de prevenir o curar las enfermedades de los tejidos de soporte dental, como son la gingivitis y la periodontitis.

Si esta inflamación no se trata adecuadamente, puede convertirse en grave y crónica, generando periodontitis y provocando la pérdida de piezas dentales con el tiempo. El 85% de los adultos en algún momento de su vida sufre esta enfermedad periodental. Ésta aparece de forma general durante los cambios hormonales, la pubertad o durante las primeras etapas de la edad adulta. Pero también puede persistir o reaparecer con frecuencia, según la salud de sus dientes y encías.

En la clínica conocemos lo que es una encía sana, esta es firme, de color rosa pálido y está bien sujetada alrededor de los dientes. Por lo tanto si observamos una gingivitis veremos una acumulación de la placa bacteriana, inflamación con la encía más blanda y más roja y con sangrado indoloro. Por eso es muy importante la prevención de esta enfermedad de las encías para evitar que llegue a estadios más avanzados.

Si esta no se trata adecuadamente, esta inflamación puede convertirse en grave y crónica, generando periodontitis y provocando la pérdida de piezas dentales con el tiempo.

¿Es normal que la encía sangre?

A esta pregunta frecuente que se nos realiza en nuestra Clínica Dental Fuset en Valencia, la respuesta es NO.

El signo que antes nos avisa de la existencia de problemas, es el sangrado espontáneo, sangrado al morder algún alimento como las manzanas, o durante el cepillado dental.

Una encía que sangra, puede presentar una gingivitis (problema leve en la encía) o periodontitis (problema grave en la encía), la diferencia entre ambas situaciones requiere una valoración por parte de nuestro equipo de médicos dentistas.

En ocasiones aparece una tendencia aumentada al sangrado de encía. Es decir, las encías sangran más fácilmente o se inflaman más, como en ciertos momentos de la vida en la mujer, en los que hay una inflamación natural o congestión en los tejidos, como puede suceder durante el periodo de embarazo.

No es normal que una encía sana sangre, y jamás debemos dejar de cepillarnos los dientes cuando esto ocurra.

¿Por qué enferma la encía?

La causa más frecuente que da lugar a que la encía enferme, provocando gingivitis o periodontitis, como hemos dicho son las bacterias en la boca.

En la boca existen más de 100 tipos diferentes de bacterias y muchas de ellas son potencialmente lesivas o dañinas para el periodonto. Las bacterias que habitan en la boca se depositan sobre la superficie de los dientes y en el surco gingival, constituyendo la placa bacteriana. Al principio, es una película que se convierte en una masa blandita, fácil de retirar, pero conforme pasan los días, si la higiene dental es deficiente o no es correcta, se convierte en una piedra o calculo dental, que actúa como una cuña entre diente y encía, que hiere la encía, la inflama y provoca su sangrado al comer ciertos alimentos o al cepillarnos los dientes.

Cuando las bacterias crecen sobrepasando un cierto nivel, son capaces de producir lesiones en los tejidos periodontales. La gravedad de las lesiones producidas por las bacterias en el periodonto, dependen de la susceptibilidad individual de cada paciente, que es una característica genéticamente determinada.

Tipos de gingivitis

Existen varios tipos de gingivitis y se asocian de la siguiente manera:

El tipo asociado a la placa dental:
• Al sistema endocrino, según el estado del paciente, es decir cuando tenemos cambios hormonales asociados a la pubertad, el embarazo, la menopausia.
• También por cambios asociados a enfermedades como la diabetes Meillus o la leucemia.
• Según cambios en el paciente debido a modificaciones como pueden ser ciertos medicamentos, drogas o malnutrición.

El tipo no asociado a la placa dental:
• Son lesiones producidas por bacterias, virus, hongos
• De origen genético o hereditario como por ejemplo la Fibromatosis gingival
• Producida por enfermedades sistémicas que producen alteraciones mucocutáneas
• También las reacciones alérgicas por materiales empleados en la restauración dental, o productos de higiene dental.

La producida por lesiones traumáticas:
La menos frecuente y más destructiva es la GUNA (Gingivitis Ulceronecrotizante Aguda). En ésta, quien la padece presenta el tejido gingival necrosado, hemorragias espontáneas severas y un aliento putrefacto.

Limpieza dental

Prevención de la gingivitis

Prevenir la gingivitis es relativamente sencillo, bastará con controlar la placa supragingival con las siguientes pautas:
El cepillado tres veces al día (desayuno, comida y cena) de los dientes y las encías con cremas dentales o enjuagues bucales antisarro y antiplaca.
– El uso de la seda dental por lo menos en una vez al día.
– Evitar en lo posible la toma de algunos medicamentos.
– Cada seis meses o una vez al año, según el caso, una limpieza profesional no estará de más para comprobar que nuestros dientes y encías están sanos.

Tratamiento de la gingivitis

Cuando lo anteriormente expuesto ocurre, es importante consultar al médico dentista, que conseguirá retirar ese cálculo para evitar que la encía siga enferma, siga inflamada y sangre, con consecuencia de pérdida de encía seguida de pérdida de ligamento periodontal y pérdida de hueso periodontal, ya que todos juegan un papel fundamental en la sujeción de los dientes a nuestro organismo.

Es necesario el uso de productos específicos de potente acción antiséptica, como la clorhexidina, que ayude a eliminar las bacterias responsables de dicha inflamación, así como las pautas que nuestro especialista le indicará en la Clinica Dental Dr. Fuset en Valencia.

Normalmente, no es necesario realizar exámenes adicionales; sin embargo, existen casos en que es necesario tomar radiografías de los dientes para ver si la inflamación se ha dispersado a las estructuras que soportan los dientes.

Como tratamiento para las encías, complementa a los ya existentes de limpieza dental y raspado y alisado radicular, la terapia fotodinámica. Es inocuo para el paciente y muy selectivo con las bacterias. Esta lámpara led se utiliza con un gel azul especial en los tratamientos periodontales y en la desinfección de cavidades con caries dental o en los tratamientos de endodoncias.

Está usted en buenas manos...

CONTACTE CON NOSOTROS

Si está interesado en solicitar cita, por favor llámenos al teléfono 963 419 090 o contacte a través de nuestro formulario de contacto.

Solicitar cita

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies