¿Cómo afecta el tabaco a la encía?

Cigarrillo encendido

Ante la pregunta de ¿Cómo afecta el tabaco a la encía? debemos de saber que si bien, el tabaco no es capaz de producir enfermedades en la encía directamente, sí que agrava la evolución de la misma y reduce la eficacia de los tratamientos.

Los mecanismos por los que el tabaco agrava la evolución de la gingivitis (enfermedad moderada de la encía) o periodontitis (enfermedad grave o crónica de la misma), derivan de una reducción del aporte sanguíneo a los tejidos de la encía, con la disminución de la capacidad defensiva de los mismos frente a las bacterias.

Este efecto es independiente de tragar o no el humo y guarda relación con el número de cigarrillos consumidos, siendo el efecto máximo y más nocivo por encima de un paquete al día y bastante menos importante por debajo de 10 cigarrillos al día.

Así, el efecto que provoca el humo del tabaco es esconder los síntomas de las enfermedades periodontales de gingivitis o periodontitis, ya que evita que la encía sangre aunque esté dañada o herida por la placa bacteriana. Y empeore, ya que el tabaco hace que esa placa prolifere, escondiendo el problema que puede agravarse aún más.

No fumar

En pacientes que dejan de fumar, tras unos meses, la encía adquiere unas características que la hacen similar a la de una persona que nunca fumó.

La eliminación del hábito de fumar, es una garantía de salud para la encía y de eficacia del tratamiento en caso de padecer periodontitis.

Guardar

Está usted en buenas manos...

CONTACTE CON NOSOTROS

Si está interesado en solicitar cita, por favor llámenos al teléfono 963 419 090 o contacte a través de nuestro formulario de contacto.

Solicitar cita

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies